lunes, 22 de junio de 2009
BOLÍVAR EL LIBERAL, FRENTE AL MAL LLAMADO SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

Comienzo este post como parte de la tesis planteada afirmando que la formación educativa de nuestro Libertador Simón Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad. Al igual que otros muchos ricos y bien educados criollos, él recibió instrucción de tutores privados en su propia casa. Solamente durante cuatro periodos en su niñez asistió a una escuela pública y vivió en la casa de su preceptor Simón Rodríguez. De acuerdo con su propio testimonio, su educación fue lo mejor que una persona de su rango podía adquirir en su patria para ese entonces.
En una conocida carta enviada al General Santander, Bolívar ofreció uno de los más claros testimonios sobre su temprana formación. En esa carta, Bolívar trataba de desautorizar a un detractor suyo llamado Mollíens, cuyo testimonio calificó de injusto y falso. El Libertador afirmó en la carta que no era verdad que su educación fuese descuidada, pues su madre y toda su familia hicieron lo posible para que tuviese la formación apropiada y para ello contrataron los mejores maestros del país.
miércoles, 17 de junio de 2009
DESPEDIDA PARA UN AMIGO
Es muy raro pensar y saber que ya no estas entre nosotros, es muy raro saber que mañana no te voy a encontrar en mi ciudad, es muy raro saber que no vamos a reírnos otra vez de nuestras peripecias del pasado, es muy raro saber que has muerto físicamente y nunca más en este mundo seremos los de ayer.
Hace más de 20 años que vi como esa horrible enfermedad se apodero de tu vida, hace mucho que sabía que si la muerte no te estaba esperando a la vuelta de la esquina, ella igual te llevaría con esa horrible peste, ella fue una inmensa cruz que te toco cargar por el resto de tu vida… Y ¡Yo sabía amigo! Que así te irías de este mundo. Por eso para mi no fue sorpresa saber que hoy tu cuerpo amaneció sin vida. ¡No fue una sorpresa! La muerte no llego primero por mí, no llego… y hoy tengo que saber, que tu corazón no aguanto más ese sufrir, por eso hoy dejaste de estar entre nosotros y te fuiste sin despedida, que tristeza amigo saberte perdido.
lunes, 15 de junio de 2009
Cinco (5) Acciones para Lograr en Bolívar Calidad, con Calidad de Vida y Viceversa.

¿Por qué alcanzar la calidad de vida para lograr hacer las cosas con calidad? Esta es una interrogante con la que comienzo este artículo para con su respuesta fundamentar cinco (5) acciones que se pueden emprender en el Municipio Bolívar del Estado Sucre, para lograr la calidad necesaria para alcanzar nuestro desarrollo y el bienestar común.
Se puede decir que todavía a principios del siglo pasado, con todos los avances tecnológicos y científicos que para la fecha se tenían, se concebía a la sociedad humana organizada sobre las bases de principios mecanicistas. Es decir se consideraba al hombre como una verdadera máquina movida a satisfacer sus necesidades biológicas. Esto quiere decir, que cuando se sentaron las bases de la organización del trabajo se tomaron en cuenta sólo las razones económicas y materiales, excluyendo los valores y demás factores espirituales que constituyen la esencia de la persona humana. Hasta ahora, con los cambios económicos, políticos y sociales, el mundo comienza a tomar en cuenta que la calidad la hacen los seres humanos y no las máquinas.
Se puede decir que todavía a principios del siglo pasado, con todos los avances tecnológicos y científicos que para la fecha se tenían, se concebía a la sociedad humana organizada sobre las bases de principios mecanicistas. Es decir se consideraba al hombre como una verdadera máquina movida a satisfacer sus necesidades biológicas. Esto quiere decir, que cuando se sentaron las bases de la organización del trabajo se tomaron en cuenta sólo las razones económicas y materiales, excluyendo los valores y demás factores espirituales que constituyen la esencia de la persona humana. Hasta ahora, con los cambios económicos, políticos y sociales, el mundo comienza a tomar en cuenta que la calidad la hacen los seres humanos y no las máquinas.
lunes, 1 de junio de 2009
Bolívar… ¿Dictador ó Demócrata?

¿Por qué se dice que el 12 de Octubre, se llamó el día de la resistencia indígena?

EL LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN

¿Existe Seguridad Jurídica en Venezuela?

Fallar, Errar y Enmendar

¿Cuántos errores hemos cometido en el pasado?, ¿Cuántas veces hemos matado?, ¿Cuánto hemos robado?, ¿Cuántas veces hemos negado el amor?, ¿Cuántas veces hemos destruido un sueño?... Y ahora... ¿Cuantas veces se nos presenta la oportunidad de enmendar nuestros errores de la vida?... Aunque creo que hay daños irreparables... a veces se presentan oportunidades únicas de enmendar nuestros errores, Por ejemplo cuando podemos fortificar una relación basada en el amor o cuando honramos a nuestros padres, demostrando que somos capaces de perdonar realmente, siendo sinceros y hablando con la verdad, prefiriendo ser sencillos, humildes, campechanos...
Pero… ¿Por qué los niños? ¡Dios!

Fe y Determinación

Cuando vemos las cosas que ocurren en la vida nos sorprendemos por como se parece este mundo al mundo paralelo de nuestra mente, él que imaginamos, el que soñamos despiertos o dormidos, pero que en definitiva idealizamos día a día, cada hora, minuto o segundo. De la misma manera a veces es tan distinta la realidad a lo que soñamos, todo depende de nosotros… ¿Hasta donde queremos llegar con nuestra imaginación?… si nuestra imaginación es pobre de Fe, las cosas que imaginamos no llegan ni siquiera a ser como pasan en la realidad, todo lo contrario si es más que pobre en Fe, se parece mucho a como pasan las cosas en la realidad, pero si nuestra imaginación es rica en Fe, no hay limites para lo que podemos hacer con nuestros sueños, es por eso que muchas veces superamos la realidad y nuestra vida da paso al mundo ideal, ese, en el que somos felices, en donde todo se desenvuelve de forma mística, desenfrenada o arrebatada…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Visitas al Blog
Entradas populares
-
La Táctica es la ciencia o técnica que consiste en distribuir y dirigir las fuerzas para la consecución de un objetivo limitado o un fin in...
-
¿Existe seguridad jurídica en Venezuela? Decir si ó no, sería muy aventurado para alguien que vive en un país como éste. Antes tendríamos qu...
-
Hoy mientras desempolvo mis cosas, reacomodo y me reinstalo, luego de una días de haber regresado, quise teclear un poco y contarles algo di...
-
En este post de finales del primer semestre del año 2012, escribo algo sorprendido por lo que viene con la nueva misión anunciad...
DOUGLEANDO
Es real
Precisamente hay que decir lo que se piensa y donde se piensa, esa es una de las grandes virtudes de la democracia y en estas pseudo democracias decirlo con fundamentos y responsabilidad... más valor tiene la palabra y la protesta porque es aún más honroso, esto significa que aquí hay que decirlo muy bien, para no errar y caer en el delito o faltar a la Ley Resorte... En fin ahí voy... al grano... Hace unos días... asesinaron en un evento público a un Concejal de nuestra Municipalidad, precisamente al Presidente del Consejo Municipal... Y a pesar de no haber estado presente tengo que manifestarme en mi pequeña tribuna para decir que eso fue algo demasiado lamentable y hasta, sentí mucha pena por lo acontecido... que desdén tienen nuestras autoridades que no pueden siquiera brindar a la colectividad seguridad...
Leer más...